20080702

Obras [1] Curetaje e infiltraciones [3 y 4]

Primera sesión. 60 minutos. La Dra. B. se afana. Es menuda y minucionsa. Trabaja callada. ¿Fumas? Demasiada anestesia. Intento relajarme. Sentirme cómodo. Me quedan muchas horas aquí. Me habla de los distintos procesos. Intento retener pero hay demasiada información. Llega F. No está el presupuesto de mis paletos. Me incomoda. Van a hacerlo todo al mismo tiempo. Todo a la vez. Pronto mi nombre sonará en todo Madrid. Arriba y abajo. Obras. Acabo de empezar. Mañana nueva sesión. Curetaje e infiltración [1 y 2]. La próxima semana otras dos citas. De momento aguanto la presión.
Me quito las gafas porque las tengo completamente empapadas de salpicaduras. Utilizo para escribir el color de las paredes de la sala.

Dolor: **
Tiempo: **
Resultado: ***
Sacrificio: *
Espera: *
Desesperación: *
Deseo de suicidio: *
Tiempo acumulado 60 minutos

Bajo la denominación curetaje se reúnen por lo general los términos de raspaje, alisado y pulido radicular, y están indicados en el tratamiento de la enfermedad periodontal. Aunque en periodoncia el curetaje es la eliminación intencionada de la pared blanda de la bolsa, estos tres procedimientos actúan también sobre la pared dura de la bolsa. El objetivo del curetaje es facilitar la curación y la cicatrización periodontal eliminando los tejidos inflamados presentes en la enfermedad periodontal.

No hay comentarios: